La Gestalt o las Leyes de Gestalt son una corriente psicológica que plantea alternativas para la comprensión de los procesos mentales a partir del análisis de la percepción. Esta escuela alemana basó la mayor parte de sus estudios sobre la percepción humana, a partir del sentido fundamental de la vista; la visión es vital para el desarrollo y comprensión de la imagen mental que construye un individuo sobre el mundo.Las principales leyes que aborda la corriente de Gestalt, son:- Ley de Proximidad- Ley de Semejanza- Ley de Destino Común- Ley de Continuidad- Ley de Contigüidad- Ley del Camuflaje- Ley de Fondo + Figura- Ley de la IlusiónLey de Proximidad: La película de Resident Evil, protagonizada por Milla Jovovich; Alice es víctima de un experimento por parte de la Corporación Umbrella, en la que le hacen una vida falsa, hasta que despierta de ese “sueño fabricado” y se da cuenta que todo es una farsa, pero no recuerda nada, ella empieza a indagar sobre lo que está sucediendo y se da cuenta que dicha corporación hizo un experimento con su esposo y que soltaron un virus mortal que revive a los muertos y se hacen zombies y Alice se dedica a matarlos junto con otro grupo de personas que deciden ayudarla. Esta ley de la proximidad se percibe cuando en una escena en la que están en el sótano de lo que era la casa de Alice, aparecen muchos zombies en grupos y es todo lo que se observa; solo están ahí, intentando devorar a cuanta persona se les cruce en el camino.
Ley de Semejanza: El filme de Soy Leyenda que protagoniza Will Smith ocurre algo inesperado; una doctora dice haber encontrado la cura para el cáncer, pero al aplicar la vacuna de esta mortal enfermedad se desarrolla un extraño virus en las personas que las vuelve diferentes. El país al darse cuenta de esto, decide evacuar a toda la gente que no esté infectada, pero Will decide quedarse ya que como era un médico que trabajaba para el gobierno, se plantea el realizar un antivirus para el virus mortal y aplicárselo a los que estén infectados. La ley de semejanza se percibe cuando en la escena en la que toda la población es convocada a ir al muelle principal para irse, se ve a toda la gente con un todo, pero los militares comienzan a clasificar a la gente que está infectada y a la que está sana en dos grupos.
Ley de Destino Común: El filme Doctor Dolittle, protagonizado por Eddie Murphy, trata de un peculiar veterinario que tiene la capacidad de hablar con los animales y estos empiezan a correr la voz con los demás animales, en consecuencia su apartamento se llena de animales en busca de una cura para sus enfermedades con él hasta que toda la gente se entera y este se hace famoso. La escena en la que se ve presente la ley del destino común es cuando el doctor va en su camioneta con su perro y este va con su cabeza asomada por la ventana viendo hacia el piso y siguiendo las líneas de la carretera; en este momento se comprende que las líneas que observa en suma al coche en el que se encuentra el perro, van hacia una misma dirección en busca de un destino común.
Ley de la Continuidad: La cinta francesa “Irreversible”, presenta una serie de sucesos que giran en torno a la violenta violación de la protagonista de la cinta y al enfrentamiento emocional que experimenta con su pareja. Cada escena es parte de una suerte de serie de flash-backs y flash-forwards que van armando la historia de la película como tal; de esta manera es posible entender a la ley de la continuidad como una especie de estructura fílmica a partir de la cual, una vez que el espectador comprende la secuencia, se va experimentando la cinta hasta el grado de anticipar la cronología de los eventos que suceden en pantalla.
Ley de la Contigüidad: En la película de Guerra de los Mundos, protagonizada por Tom Cruise y Dakota Fanning; Tom era divorciado y sus dos hijos vivían con su madre en una ciudad distinta, los hijos de Tom van a visitarlo a él a la ciudad en la que él vivía, en el momento de la visita de los hijos de Tom suceden toda una serie de extraños sucesos relacionados con extraterrestres.En la primera escena, que es la que se va a relacionar con la ley de la contigüidad, se oye una fuerte explosión ocasionando que toda la gente salga a ver qué es lo que sucedió y ven como el pavimento de una de las avenidas esta cuarteado, así que desde ahí toda la gente entra en pánico y deducen que la tierra será invadida por los extraterrestres.
Ley del Camuflaje y de Figura + Fondo: El filme, el Club de la Pelea, protagonizada por Edward Norton, Brad Pritt y Helena Bonham Carter. Jack es un insomne crónico desesperado por cambiar su aburrida y monótona vida. Es entonces cuando conoce a Tyler Durden, un vendedor de jabones con una visión de la vida algo retorcida. Tyler cree que lo único que hace larga a la vida y que hace que esta valga la pena es la autodestrucción. Una noche Tyler y Jack se empiezan a golpear en un estacionamiento llevándolos a un estado psicológico de máximos extremos, estos empiezan a querer inducir a otros hombres a esta peculiar actividad, así que forman un Club de la Pela secreto que adquiere un éxito inimaginable. Al ir transcurriendo la película, Jack se va dando cuenta que los actos cometidos por este club van rebasando los límites de la racionalidad así que este empieza a tratar de parar estos actos y al final se percata que este club y todos los actos vandálicos fueron realizados por su alter – ego. En varias escenas se hace evidente el uso de la ley del camuflaje y de la ley de figura - fondo en el filme, ya que cuando Jack está hablando o realizando alguna actividad se aparece su alter – ego por menos de un segundo, pero es el suficiente tiempo para percatarse de que hay algo más en el personaje de Edward Norton y en la película.
Ley de la Ilusión: En la película “La sonrisa de Mona Lisa”, una maestra rebelde decide invitar a sus alumnas a un mundo que rompe los límites establecidos por la sociedad americana machista de los años 40’s, a través de los diferentes artistas de vanguardia que proponen una nueva y castigada visión del mundo. En una escena clave de la película, donde la maestra enseña a sus alumnas una hoja de papel con puntos y números asignados, es posible entender la presencia de la ley de la ilusión pues automaticamente las alumnas comprenden que esos puntos representan lo que podría convertirse en la obra “Los Girasoles” de Van Gogh. Basta solamente con entender la ilusión del jarrón con flores que buscan plasmar los puntos en cuestión, para entonces asignarle automáticamente un valor e interpretar a la pseudo-imagen.

Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicológos de la Gestalt, (Marx Wertheimer, Wolfhang Köhler y Kurt Koffka); quienes en un laboratoria de psicología experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron "leyes de la percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la "mejor organización posible" que es a través de varios principios a los que llamaron Las Leyes o principios de la percepción. Posteriormente estas leyes y la mirada, ya no de una percepción en un momento, sino del universo cognoscible como una totalidad, fue tomada por diversas disciplinas en ámbitos tan diversos como la comuniación, la arquitectura, la sociología, la psicología social, la ecología, el marketing y otras.
bibliografía: http://www.guillermoleone.com.ar/leyes.htm
Excelente análisis. Cubren todos los puntos de manera detallada. Calif: 10. Saludos, Blanca
ResponderEliminar